
Me acuerdo cuando estaba en once, todo era muy bonito y muy chévere, vivíamos rodeados de las experiencias de siempre, pero por ser el ultimo año de colegio se hacían mas especiales, el ultimo día de la mujer, el ultimo día del hombre, el ultimo día del profesor, la ultima semana santa, el ultimo primer día de clases, en fin, todo ese montón de cosas que quedarán en mis recuerdos aunque me hubiera encantado vivir otras cosas, como una marcha en contra de algo o como una charla sobre política con mis compañeros como se hacia antes cuando los estudiantes eran los primeros en detectar corrupción y acciones raras por parte de su gobierno de turno. Todo hubiera sido diferente en America latina si les hubieran prestado atención a los jóvenes, si los escucharan, si tomaran sus ideas como un aporte y no como un elemento destructivo, la gente joven en esos tiempos sabia perfectamente donde estaba parada, sabían para donde iban, leían, conocían el mundo así no salieran de su barrio, escuchaban música con letra comprensible, se cuidaban (en todos los aspectos), Vivian felices entre ellos y sin discriminación, podían mezclarse con un negro, con un indígena, con un homosexual, con un judío, etc.
Sin embargo su alegría, sus ganas de vivir y sus deseos de salir a tragarse el mundo y no dejarse pisotear ante cualquier injusticia, no era del agrado de muchos dirigentes, especialmente en el sur de Sudamérica porque los creían subversivos, en la dictadura argentina todo lo que llevaba contenido histórico, filosófico y cultural era considerado "de contenido subversivo" lo que les violaba muchas libertades, pero ellos no se rindieron tan fácil y salieron a enfrentar con uñas y dientes la idea de una rebelión con ideas y no con balas como si fueran trogloditas, así fue como el gobierno de Videla decidió arrestarlos, torturarlos para que confesaran y después matarlos, las cifras que arroja el mundo es de 7000, en mi humilde punto de vista, me atrevo que son mas.
En Chile el gobierno de Pinochet con apoyo de los Estados Unidos se tomó el poder en un golpe de estado sangriento que no solo provocó daños en las estructuras del palacio de gobierno, sino también el supuesto suicidio de Salvador Allende, además de la nueva política de estado el cual consistía en capturar, torturar y matar a todo aquel que pertenecía o simpatizaba con la izquierda, esa dictadura mató muchísima gente, quizás el mas famoso fue el cantante folklórico Víctor Jara quien fue arrestado, torturado y asesinado en el antiguo Estadio Chile (hoy conocido como Estadio Víctor Jara).
¿Hoy que hacemos para defendernos de las injusticias del gobierno?, no hacemos nada mientras algunos solo se dedican a quejarse y no hacen nada por cambiar las cosas, hay unos que creen que con vandalismo se puede crear una especie de "pánico" entre nuestros gobernantes y obligarlos a pensar como unos pocos. Es triste ver como se nos entrega un país para ser los próximos lideres y lo único que hacemos es perder el tiempo, ojo que el futuro de Colombia no esta en los niños, está en nosotros los adolescentes y los jóvenes adultos y de nosotros depende que este país mejore o se acabe de hundir.
Este es un llamado a que lean, a que escriban, a que opinen y a que se nos quite el estigma de "malas personas", exijamos participación en las decisiones que se tomen, estemos pendientes de las noticias y no nos quedemos con una solo opinión, salgamos, investiguemos, conozcamos... Créanme que hoy en día no es necesario salir de la cuidad para conocer el mundo.
Piénsenlo
Ahí les dejo unas paginas para que las lean
http://www.colombiajoven.gov.co/documentos/generales/pres_cons_plan.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Comunista_Colombiano
http://es.wikipedia.org/wiki/Federaci%C3%B3n_Mundial_de_la_Juventud_Democr%C3%A1tica
:D :)